5 Editorial Para finalizar este punto, me gustaría decir que una de las grandes ventajas de la propuesta online ha sido contar con grandes ponencias de grandes oftalmólogos de diferentes países, pero el presencial tiene algo más fuerte, que es el contacto cara a cara, ver a tus colegas, amigos, exresidentes, el compartir, el contacto humano es la base de nuestra sociedad y la base de las relaciones humanas. ¿Económicamente es factible hacer un congreso? Los costos de un evento son altísimos y por sí mismo no son posibles de realizar, sin embargo, la industria siempre es parte fundamental de este proceso. No solo generan un apoyo económico como muchos piensan. También son parte del evento en su difusión y apoyo científico, mostrando los avances tecnológicos de sus instrumentos de diagnóstico y tratamiento, nuevasmoléculas que nos pueden ayudar en el tratamiento de nuestros pacientes. ¿"I Ateneo de oftalmología Hospital San Juan de Dios 2021" v/s "Congreso Chileno de Oftalmología Online 2021"? Ambos fueron desafíos diferentes, el Primer Ateneo del HSJD fue un objetivo anhelado por nuestro jefe de Servicio, Dr. Edgardo Sánchez, que logró reunir más de 20 años de diferentes generaciones de residentes en un gran evento, bajo todas las normas de seguridad que nos presentaba la pandemia. Fue algo que se describió como una reunión de familia, la cual no se veía hace muchos años. En cambio, EL COCHIOF 2021, fue un desafío de la Sociedad Chilena de Oftalmología que gracias al espíritu inagotable del Dr. Fernando Barria y Dr. Mauricio Cabezas logramos llevar el buque a puerto, cosa que jamás pensamos que alcanzaríamos. Como lomencionamos en reiteradas oportunidades con el Dr. OsvaldoWeisse, Oftalmólogo del Hospital Salvador, fue como el viaje del descubrimiento de América, a pesar de todas las adversidades, la cantidad de webinar y congresos online que estaban en ese momento, se logró la inscripción de más de 500 oftalmólogos y más de 140 charlas, con una asistencia que superó el promedio de las 200 personas. Todo congreso o evento científico tiene desafíos diferentes y objetivos diferentes, los cuales no se pueden comparar. ¿Cómo resumen, que dirías? El objetivo nunca puede ser personal ni institucional, sino, como lo dice el nombre, científico. Los congresos científicos son una actividad que busca reunir diferentes especialistas de distintas áreas de manera de lograr conocer la experiencia de un mejor diagnóstico, mejores tratamientos, mejores tecnologías, todo esto con el fin de poder entregarlesmejores diagnósticos y manejo a nuestros pacientes. Dr. Felipe Morera Sánchez Médico Cirujano Universidad de Antofagasta. Oftalmólogo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1