Anales Oftalmológicos

ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. VI • N˚2 • 2020 • Santiago - Chile VASCULITIS RETINIANA IDIOPÁTICA. A PROPÓSITO DE UN CASO Pablo Herrera N. 1, Michelle Vinet M. 1, Miriam Allende M.2 CASO CLÍNICO Paciente, sexo masculino, 44 años, sin ningún antecedentemédico ni oftalmológico previo, consulta enel policlínicodeoftalmologíapor uncuadrode1mes de evolución de disminución progresiva de agudeza visual de ambos ojos (AO), no asociada a ningún otro síntoma. Al interrogatorio dirigidono presentaúlceras orales ni genitales, niega dolor articular, fiebre o algún otro síntoma sistémico. Sin cuadro respiratorios ni gastrointestinales recientes. Refiere no consumir fármacos, drogas y tampoco presenta alergias a medicamentos. No posee antecedentes familiares de enfermedad oftalmológica o autoinmune. Al examen presenta presión intraocular (PIO) 18/12, agudeza visual mejor corregida (AVMC) 20/40 ojo derecho (OD) y 20/60 ojo izquierdo (OI). Al examen de polo anterior en la biomicroscopía de AO destaca córnea clara, sinprecipitados queráticos (Pks), Tyndall +1, Flare +1, sin sinequias ni nódulos. En el fondo de ojo (FO) en OD presenta vitreítis ++, edema macular y vasculitis periférica. En OI presenta vitreítis +++, BIO score 3, edema macular y vasculitis y coroiditis periférica. No hay presencia de desprendimientos serosos ni edema de papila en AO. Se inicia terapia tópica con acetato de prednisolona 1% cada 2 horas en ambos ojos, se solicitan exámenes de laboratorio (serología VIH, VDRL, FTAABS, PPD, ANA, ANCA, ECA, estudio trombofilia y anticuerpos para síndromeantifosfolípidos, perfil bioquímico, hemograma VHS) e imágenes complementarias (Radiografía de tórax, SD OCT, Angiografía con fluoresceína (AF)) Se controla paciente en 1 semana disminuyendo AVMC OD a 20/60 y manteniéndose AVMC de OI. PIO normal, mayor Tyndall en OD (+++) y se mantiene vitreítis (++) y vasculitis periférica. SD OCT muestra una membrana epirretinal (MER) y edema macular (EM) en AO, mayor en OD (OD 513 um – OI 312 um). 1.- Becado oftalmología Hospital San Juan de Dios 2.- Médico oftalmólogo Hospital San Juan de Dios RESUMEN La vasculitis retiniana es una enfermedad definida por la inflamación vascular a nivel del territorio de la retina. Representa todo un desafío para su diagnóstico y su tratamiento, ya que puede ser consecuencia de múltiples procesos, como por ejemplo infeccioso, neoplásico, autoinmune o finalmente de origen idiopático cuando todo lo anterior se ha descartado. Debido a esto, se deben manejar múltiples diagnósticos diferenciales, exámenes complementarios y realizar una historia clínica detallada al enfrentar a estos pacientes. En relación con lo anterior, se presentará la evolución de un caso que, posterior a su estudio, se llega al diagnóstico de vasculitis retiniana idiopática. Se trata de un paciente de 43 años, masculino, sin patologías médicas previas ni antecedentes familiares de patología oftalmológica ni sistémica, que consulta por un cuadro de disminución de agudeza visual bilateral de rápida evolución que refiere notarlo hace 1 mes, sin asociarse a dolor ocular, trauma ni ningún otro síntoma sistémico. Al examen físico presenta Tyndall y vitreítis moderada en ambos ojos con envainamiento vascular periférico en la retina, sin otros hallazgos. Se presentará el estudio de laboratorio, imágenes y evolución del paciente al tratamiento con corticoides sistémicos y tópicos, Triamcinolona subtenoniana e inmunosupresores, además de, algunos conceptos que conocemos actualmente sobre esta patología. Palabras clave: Vasculitis retiniana idiopática, exámenes complementarios, corticoides.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1