Anales Oftalmológicos

11 Manifestaciones oculares externas y del segmento anterior en pacientes con virus de la inmunodeficiencia humana MANIFESTACIONES OCULARES A. NEOPLASIAS La inmunosupresión por VIH se asocia a mayor riesgo de neoplasias que en la población general. En la patogenia se encuentra la inflamación crónica, presencia de patógenos oncogénicos y la inmunosupresión, provocando el desarrollo de neoplasias en cualquier etapa de la enfermedad, siendo más frecuente en etapa SIDA. Los factores de riesgos encontrados son: mayor edad, mayor duración de la inmunosupresión, mayor latencia de virus oncogénicos (virus Epstein Barr, virus herpes ⁸ [VH8] y virus papiloma humano [VPH]) y exposiciones ambientales como el consumo de tabaco y alcohol.⁶ Los pacientes infectados por el VIH tienen tumores más grandes, más agresivos, con mayor grado de malignidad y mayor riesgo de recurrencias.7 1. SARCOMA DE KAPOSI El SarcomadeKaposi (SK) esel tumor vascularmaligno más frecuente enpacientes inmunodeprimidos, siendo su incidencia de hasta un 2% en pacientes con SIDA. Su presentación es rara en países desarrollados ya que el inicio del TARV evita casos de inmunosupresión severa.8 Este tumor es causado por la infección por VH8 y sus propiedades oncogénicas, asociado a la disfunción inmunológica que tienen estos pacientes.⁹ La presentación ocular más frecuente del SK es a nivel palpebral, seguido de la conjuntiva (figura 1 y 2a) y rara vez se afecta la órbita. En la conjuntiva son lesiones planas o discretamente elevadas, de color rojo-rosado y pueden estar asociadas a hemorragia subconjuntival. Pueden ser uni o bilaterales y comprometen con mayor frecuencia el fondo de saco inferior.10 El diagnóstico diferencial se debe hacer con una hemorragia subconjuntival, granuloma piógeno, hemangioma cavernoso; estos dos últimos también de curso crónico como el SK, por lo que se requiere de un estudio histopatológico para establecer el diagnóstico definitivo. No hay alteración de la agudeza visual (AV), aunque puede haber alteración de la distribución de la lágrima, por lo que puede ocasionar una queratitis punctata o un dellen.8,9 Tabla 1. Manifestaciones oculares externas y del segmento anterior en VIH divididas según sitio anatómico de afectación. UVEÍTIS ANTERIOR INFECCIOSAS OTROS - Virus varicela zoster - Virus herpes simplex - Treponema Pallidum - Citomegalovirus - Mycobacterium Tuberculosis - Criptococo Neoformans - Toxoplasmosis gondii - Uveítis anterior asociada a VIH - Síndrome de reconstitución inmune - Uveítis asociada a fármacos Fig. 1. A.- Sarcoma de Kaposi conjuntival ojo derecho. / B.- Sarcoma de Kaposi en brazo y antebrazo del mismo paciente

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1