Anales Oftalmológicos
ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. V • N˚2 • 2019 • Santiago - Chile MATUCANA ESQUINA HUÉRFANOS La esquina del clínico DIFERENTES MIRADAS PARA UN MISMO PROBLEMA STAFF: ¿Que les pasa doctores? Los veo muy preocupados para llevar solo 1 mes de residencia. BECADO 1: Es sobre un paciente que vimos en policlínico de choque la semana pasada… fue diagnosticado por el staff con una retinopatía diabética proliferativa… BECADO 2: Estamos preocupados porque es su único ojo funcional, el otro ya lo perdió por culpa de su diabetes… STAFF: Es una situación lamentablemente muy frecuente… BECADO 1: No es todo, el paciente tiene 80 años y vive solo…. BECADO 2: Y lo peor, es muy irresponsable con sus controles… STAFF: ¿Que harían Uds. en este caso? BECADO 1: Yo le indicaría pan fotocoagulación a la brevedad…. BECADO 2: No estoy de acuerdo, según el estudio DRCR.NET , más específicamente el protocolo S el paciente se puede perfectamente manejar con inyecciones mensuales de anti angiogénicos intravítreos … STAFF: Respecto a ese estudio ¿Cuáles son los cambios de agudeza visual y de ausencia de retinopatía diabética proliferativa a 5 años? BECADO 1: El porcentaje de ausencia de retinopatía diabética proliferativa es un 43% en el grupo de inyecciones intravítreas y de 37% en el grupo de pan fotocoagulación… BECADO 2: Respecto a los cambios de agudeza visual a 5 años en el grupo de las inyecciones mensuales fue de +3.1 letras y +3.0 letras en el grupo de pan fotocoagulación…. STAFF: Los resultados son muy similares…. ¿Cuántos de esos pacientes presentaron hemovítreo y cuál fue la pérdida de su campo visual a 5 años? BECADO 1: El porcentaje de pacientes que presentó hemovítreo fue un 48% en el grupo de inyecciones intravítreas y de 46% en el grupo de pan fotocoagulación… BECADO 2: Respeto al campo visual, en los pacientes tratados con inyecciones intravítreas la pérdida fue de 330 dB y en los pacientes tratados con pan fotocoagulación la pérdida fue de 527 dB. STAFF: Muy interesante. Ambos resultados nos inclinan al uso de pan fotocoagulación, ya que en los resultados del protocolo S a 2 años el hemovítreo era más frecuente en los pacientes tratados con pan fotocoagulación y la diferencia de pérdida de campo visual era mucho mayor. BECADO 1: Además que pasa si el paciente no encuentra hora para la inyección mensual o simplemente no viene a sus controles, realmente no podemos arriesgarnos a que un paciente adulto mayor, que además vive solo…. pierda su único ojo funcional. BECADO 2: Es verdad, el estudio además fue desarrollado en condiciones ideales… que claramente no son las nuestras… STAFF: Sus opiniones iniciales son muy validas, sin embargo, efectivamente nuestra realidad es muy importante, lamentablemente nadie puede asegurar que el paciente vendrá a sus controles de forma mensual o la disponibilidad de inyecciones intravítreas o exámenes mensuales, creo que en este caso sería más apropiado indicarle pan fotocoagulación. Efectivamente la evidencia científica es la base de nuestras conductas, pero siempre debe ser aplicada a nuestra realidad local. BECADO 1 y 2: Muchas gracias por su ayuda. Nos queda mucho más clara la conducta. Residentes HSJD
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1