Anales Oftalmológicos
23 Caso clínico: Reactivación Síndrome de Stevens Johnson RESUMEN A continuación, se presenta un caso de Stevens Johnson, seguido de una revisión del tema, en una paciente de 30 años de sexo femenino con antecedentes (SSJ), tratada en el hospital clínico San Borja Arriarán. El cuadro que se describe fue secundario al uso de Azitromicina, con una reactivación del SSJ que involucró solo compromiso oftálmico, necesitando hospitalización principalmente para manejo del dolor, a diferencia de su primer episodio, en el cual afectó otros sistemas y fue secundario al uso de Lamotrigina. El manejo actual está siendo abordado de manera multidisciplinaria, siguiendo a la paciente en oftalmología, en controles periódicos en su policlínico. CASO CLÍNICO: REACTIVACIÓN SÍNDROME DE STEVENS JOHNSON Dr. Sebastián Vega G. 1 , Dr. Eduardo Hering A. 2 CASO CLÍNICO Paciente de 30 años, sexo femenino, con antece- dentes de síndrome de Stevens Johnson (secundario a Lamotrigina) diagnosticado y tratado en septiembre del 2016, el cual presentó tratamiento oftalmológico con membrana amniótica en ojo derecho y ojo izquierdo. Ha presentado posteriormente múltiples consultas en policlínico de oftalmología en donde presentó queratitis punctata (tratada), simbléfaron bilateral (operado), distiquiasis (tratada), úlcera corneal posterior a cirugia de simblefaron en ojo izquierdo, y controles por dolor ocular superficial recurrente. 1.- Becado Oftalmología – Hospital Clínico San Borja Arriarán 2.- Oftalmólogo – Hospital Clínico San Borja Arriarán
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1