Anales Oftalmológicos

15 Herpes Corneal… ¿Es tan simple? RESUMEN La Queratitis Herpética Simple, causada por Virus Herpes Simple -1 (VHS-1) de tipo humano, sigue siendo hoy la causa más frecuente de ceguera legal unilateral y compromiso visual en el mundo desarrollado. En las últimas décadas grandes avances se han llevado a cabo para el estudio, diagnóstico, manejo y rehabilitación visual de los pacientes afectados por esta enfermedad, pero sin duda la pautamás relevante hoy sigue siendo el estudio HEDS (Herpetic Eye Disease Study), el que fuera uno de los primeros estudios randomizados multicéntricos, doble ciego y con casos controles en el área oftalmológica. Si bien los resultados de este estudio son la pauta de manejo de esta enfermedad, en la práctica clínica esto se aleja de la evidencia dada la heterogeneidad de la presentación así como de la respuesta al tratamiento y su recidiva. En el presente trabajo se presentan 3 casos clínicos y se discutirá algunos parámetros actuales en el contexto del estudio, diagnóstico y manejo de la Queratitis por Herpes Simple Corneal. HERPES CORNEAL… ¿ES TAN SIMPLE? INTRODUCCIÓN La Queratitis Herpética Simple (QHS) es una enfermedad de la córnea producida por la infección primaria y/o reactivaciónsecundariaocular por el Virus Herpes Simplex-1 (VHS). A continuación, se presentan 3 casos de pacientes con cuadros de Queratitis por VHS manejados en el Servicio de Oftalmología del Hospital San Juan de Dios, con el objetivo demostrar la variabilidad de estos y luego una discusión de la actualidad en el manejo de estos casos. Caso 1 Paciente masculino 46 años, sin antecedentes mórbidos ni oftalmológicos previos; consulta en la Urgencia del Servicio de Oftalmología del Hospital San Juan de Dios derivado de Atención Primaria por cuadro 3 días de dolor en OD asociado a ojo rojo profundo, fotofobia y alteración subjetiva de AV. Al ingreso se constata lo descrito y una AV OD 0.5 / OI 0.8 CAE, PIO OD 15 / OI 16; a la biomicroscopía se observa una lesión de aspecto dendrítico a nivel del epitelio corneal que tiñe con fluoresceína (Fig. 1). Se diagnostica una Queratitis Epitelial por Virus Herpes Simple y se inicia tratamiento con Aciclovir ungüento tópico cada 4 horas, 5 veces al día asociado a colirio antibiótico profiláctico y lubricación con lágrimas artificiales sin preservantes. El paciente evoluciona satisfactoriamente a las 48 hrs. con notoria disminución de síntomas; al control del 7mo. día el paciente se encontraba asintomático con AV OD 0.9/ OI 0.9 sin presencia de leucomas corneales ni otras lesiones al examen clínico. Dr. Eduardo Fuentes C1, Dr. Cristian Cumsille U2, Dr. Edgardo Sanchez F3 1.- Oftalmólogo Hospital San Juan de Dios 2.- Oftalmólogo Jefe Departamento Córnea, Hospital San Juan de Dios 3.- Jefe de Servicio de Oftalmología, Hospital San Juan de Dios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1