Anales Oftalmológicos
ANALES OFTALMOLÓGICOS Tomo VII • Vol. V • N˚1 • 2019 • Santiago - Chile Dada la gran cantidad de diagnósticos diferenciales, supone un desafío mayor para el clínico la forma de enfrentar al paciente con el objetivo de lograr llegar a la etiología causal; para este fin, es que a continuación se entrega una guía práctica con orientación diagnóstica de acuerdo a parámetros evaluables clínicamente y que permiten acercar el diagnóstico etiológico. Los hallazgos clínicos a tener en consideración para poder enfocar el diagnóstico son los siguientes: - Tipo de Vaso afectado - Presencia de Manchas Algodonosas - Infiltrados Retinales - Retinitis Necrotizante - Aneurismas - Frosted Branch Angiitis - Isquemia Retinal TIPO DE VASO AFECTADO Al momento de enfrentar al paciente con Vasculitis Retinal, gran importancia tiene identificar que vaso está principalmente afectado, no necesariamente de forma excluyente, pero cuando haya un patrón de predominio arterial o venoso, o bien sea mixto, la orientación clínica etiológica es como semuestra en la tabla 2. En general, las enfermedades sistémicas reumatológicas tienden a tener un patrón de predo- minio arterial (salvoWegener) así como las etiologías infecciosas. Las enfermedades de predominio venoso tienden a ser el espectro diagnóstico diferencial de las Uveítis Intermedias, sumando como etiología predominante además el Behçet y la Vasculitis en contexto de VIH. La Tuberculosis puede tener compromiso indiferenciado y sin un predominio reconocido. Enfermedades Infecciosas Enfermedades Neurológicas Neoplasias primarias o secundarias Enfermedades inflamatorias sistémicas Enfermedades Oculares primarias Bacterianas: TBC, sífilis, Lyme, Whipple, Brucelosis, Bartonelosis, Endoftalmitis Viral: HTLV-I, HSV, VZV, Epstein Barr, CMV, VHB-VHC, Dengue, Virus del Nilo del Oeste, VIH Parásitos: Toxoplasmosis Esclerosis Múltiple Microangiopatía del cerebro, retina y coclea (Síndrome de Susac) Síndromes Para neoplásicos Linfoma Ocular Primario Leucemia Aguda Behçet Sarcoidosis LES Wegener Poli arteritis Nodosa Churg-Strauss Sjogren Artritis reumatoidea HLA-B27 Crohn Dermatomiositis Takayasu Polimiositis Angitis tipo Frosted Branch IRVAN Oclusión idiopática recurrente de arterias retinales Pars Planitis Corioretinopatia de Birdshot Tabla 1. Causas de Vasculitis Retinal Predominio Arterial Predominio Venoso Mixto (arterial y venoso) Lupus Eritematoso Sistémico Poliarteritis Nodosa Sífilis Toxoplasmosis HSV o VZV IRVAN Churg-Strauss Síndrome de Susac Sarcoidosis Esclerosis Múltiple Pars Planitis Enfermedad de Behçet Birdshot Vasculitis por VIH Enfermedad de Eales Granulomatosis con poliangeitis c-ANCA (Wegener) Crohn Frosted Branch Angiitis TBC Tabla 2. Etiología Vasculitis Retinal según tipo de vaso afectado
RkJQdWJsaXNoZXIy MTYwMjk1